top of page
Search

Hongo solitario

  • Writer: Rosario Cruz
    Rosario Cruz
  • May 31, 2017
  • 2 min read


El cambio del clima se hace evidente, y con él -como dice la canción de Chabuca Granda- la "fina garúa de junio" humedece nuestra ciudad. Hoy me levanté y me encontré con este cuadro desde mi ventana: las veredas del parque humedecidas por la lluvia de la noche, el verde césped y los simpáticos hongos que han crecido ahí hace unos días. Es por eso que me anime a tomar fotografías, que a mi parecer me decían algo...y ¡así fue! Les comparto mi reflexión.


A veces el ser humano se siente así, como un hongo: solo, triste y vacío. ¿Te has puesto a pensar? Quizá, en algún momento de tu vida, te sentiste de esa manera. Tal vez, cuando eras pequeño... cuando en el salón de clases no te sentías parte del grupo, te apartabas y, simplemente, no te integrabas porque pensabas que no te aceptarían los demás.


Tal vez no es una situación que les suceda a todos, pero hay niños que pueden sentirse así y nadie lo nota a tiempo. Una de mis hijas me contó que tuvo una compañera de clases que era solitaria. En alguna oportunidad, la invitaron a unirse al grupo, pero ella seguía allí, en su rincón, agachando la cabeza, escondida entre sus brazos y quedándose todo el recreo en el aula, a veces llorando. Muy triste y preocupante ¿verdad? ¿Ustedes qué harían como padre o madre? Lo cierto es que a esta niña la cambiaron de colegio al empezar la secundaria. Decidí conversar con su madre porque me preocupaba su situación y me comentó que trasladarla a otro colegio era la solución que habían decidido para el problema. Hoy en día, ya no sabemos más de la niña (ahora jóven) y si es que logró superar o no sus conflictos.


Todo este panorama me lleva a pensar ¿cuál es la mejor actitud frente a estas situaciones? Cabe recalcar que pasar tiempo a solas no es malo, al contrario, permite la reflexión, la calma, autoconocimiento y volverse más independiente. Sin embargo, el aislamiento de los niños solitarios si es un problema que se debe conversar.


Como padres, nos preocupamos por darle lo mejor a nuestros hijos: la mejor cama, el celular último modelo, la ropa de moda, todo lo mejor. Pero, ¿qué es lo mejor? Considero que lo mejor que podemos darles es la calidad de tiempo. Darles el mejor día cada día de sus vidas, y ¿cómo? despertándolos con un beso y no con gritos matutinos, darle esos minutos de paciencia para escuchar sus sueños, pensamientos e ideas, compartir el fin de semana sin correteos, para jugar, pasear y hacer actividades con ellos. Lo que yo pienso: aún estamos a tiempo, de ganar ese tiempo perdido y disfrutar con los hijos y nietos.


Mi consejo: no tengamos "hongos solitarios" en casa ni en el colegio. Como papitos, debemos estar atentos a los comportamientos de nuestros hijos y, si notamos algún problema, acudir a un especialista para una pronta ayuda y solución. Sin embargo, el primer apoyo siempre debemos ser las mamás y los papás.




 
 
 

Comments


© 2023 by Parenting Blog

Proudly created with Wix.com

bottom of page