¿Tiempo de dejar los pañales?
- Rosario Cruz
- May 21, 2017
- 3 min read

He leído mucho acerca de cómo y cuando un bebé debe dejar los pañales. Todos estos artículos me han servido para formar mi propia idea y, además, la experiencia de criar tres hijas -y ahora participar con mis nietas en este entrenamiento- me lleva a compartir el cuándo y cómo nuestro engreído debe decir adiós a esos pañales de plástico.
En mi época de mamá, allá a mediados de los 80s -cuando teníamos que, no solo lavar, sino "hervir" pañales- nos urgía que nuestro bebe deje de usar esas tetras y gasas. Eso nos motivaba a decir: es tiempo que usen el "bacín/bacinica/bacinilla" ¡No había otro argumento!
¿Cuándo?
Los años pasan, las teorías y métodos van cambiando también. Hoy en día, con respecto al tiempo para dejar los pañales, se toma en cuenta el desarrollo psicomotor del bebé, si esta preparado o no para hacer esto o aquello. Cada ser es independiente en su desarrollo y, cuando cumplen cierta edad, para unos si funciona, pero para otro no. Por lo tanto, cada uno tiene su momento.
Además, para los recientes padres "todo" depende de cuál autor o libro compraron y cuál es la teoría de dichos psicólogos y expertos en crianza, y terminan creyendo más a lo que dice el libro, que lo que le aconsejan sus padres. Yo doy gracias públicas a mis yernos e hijas, que me consultan y dejan que los aconseje, pues han dejado que esta servidora plasme su experiencia en sus princesitas.
¿Cómo?
Hay un término castrense/policial que dice: "Ojo al guía" y significa que primero tú observas y, luego, lo haces tal cual te enseñaron. Resulta que ese es el método que han usado mis nietas. Cabe decir que me he adaptado a la modernidad (sí, esta Abu, es moderna y ¡el bacín ha quedado en el recuerdo!) Hoy en día, tenemos los adaptadores para inodoro. Los encuentras de todos los colores y dibujitos. Mamitas y papitos, vayan a la tienda y hagan que su bebé de 2 años escoge el de su preferencia. Después, diríjanse a la zona de zapatos y compren esos de plástico y eso si, ¡muchas medias! De hecho, al inicio, se orinarán.. solo tendrás un poco más de ropa para lavar.
¡Manos a la obra! o mejor dicho "ojo al guía" ¿Qué hace un adulto cuando desea miccionar?
pues va al baño y usa el inodoro. Tomé la tarea de enseñarles a mis nietas y, como son mujercitas, fue mas fácil que ellas me vean usar el inodoro, les decia: "quiero hacer pichi" y hacía que me sigan, usaba yo el servicio y, luego, las invitaba a que ellas se sienten en su adaptador directo al inodoro. Primero, las acostumbré a no tenerle miedo a ese "asiento con hueco" y si te da trabajito sacarle el pañal, pues que empieze a usar sus calzoncillos o calzoncitos.
Todo esfuerzo tendrá recompensa, pues muy pronto dejara de usar esos molestosos pañales. Mi nieta mayor aprendio en esas mañanas que yo iba jugar con ella a su casa. Aún recuerdo su tonito suave y arrastrado: piiisssshhhiiiiii y ¡zas! corríamos al baño y cuál sorpresa: allí estaba ella inaugurando su adaptador... ¡aplausos y risas, fiesta y algarabía!!!
No se desanimen. Puede que, en uno de esos intentos, tenga un "ligero accidente". No hay que regañarlos ni ponerles mala cara. Hay que esperar, cada niñ@ tiene su momento y su tiempo. Pienso que con los niños es cuestión de que papito ayude, pues hará que él se sienta importante y forme parte del entrenamiento. Involucrar a los papás en esta tarea será de bienestar para los hombres de la casa.
Siempre debemos estar atentos al lenguaje corporal y verbal de nuestros pequeñines. Mi segunda nieta lleva sus manitos al vientre y señala que desea ir al baño, se expresa con monosílabos pero se hace entender. Ya ha sabido despertar en la mañana y avisar que desea ir al baño para realizar sus deposiciones... créanme, esto es un gran logro ¡con sus dos años!
Te sugiero que dejes un adaptador extra en casa de los abuelos. De esta manera, nuestros pequeños gigantes se sentirán tranquilos y relajados cuando no estén en su casa, sino en la casa de sus #Abus
Sobre todo, mucha paciencia. ¡Suerte!
Comments