¡5 ideas para trabajar con tus nietos!
- Rosario Cruz
- May 18, 2017
- 2 min read
Hace unos años atrás me jubilé y cuando me preguntan: ¿profesión, actividad, ocupación? yo respondo: "artesana". Y es que me considero creativa y, los que me conocen, saben que me ENCANTA realizar manualidades. Más aún, disfruto muchísimo cuando realizo actividades manuales con mis dos nietas. Es por eso que hoy les comparto 5 ideas múy divertidas:

1. Cuadro de manitos
Solo necesitas un pequeño lienzo (20x20 cm aprox.) con fondo blanco para que sea pintado con la técnica del moteado. Le encantará a tu pequeñ@ trabajar con una mota de espuma y dar golpes suavesitos al lienzo. Después de dejarlo secar, le preguntas su color favorito y usas la palma de su mano para estampar el color sobre el lienzo (trata que sea al centro con los dedos abiertos). Cuando el cuadro está seco, me gusta personalizarlo con detalles. Lindo para decorar una pared de la casa.
2. Polo para el papá o el abuelo
Esta idea es perfecta para el día del padre (que ya se acerca). Necesitas un polo de la talla de papá/abuelo y pintura para tela. Primero, colocas un cartón dentro del polo, lo estiras sobre el piso y, esta vez, serán los pies de tu niñ@ los que irán estampados en el polo... como huellitas. Con plumón indeleble puedes escribir: "Papito yo sigo tus huellas, eres mi ejemplo". Dejen volar su inspiración.
3. Arte abstracto
Esta idea es muy útil para re-usar hojas que "no sirven". En un alfombra de juegos, dales envases con todas las crayolas que tengas y... ¡a pintar! Rayas, círculos, manchas, lo que sus manitos y su mente decidan hacer. ¡Exprésales tu asombro ante tanto arte! No te imaginas cuánto se adiestra su desarrollo psicomotor y emocional. Cuando mis nietas hacen eso, me gusta exponer sus trabajos para que se sientan orgullosas de su creación. Es simple. Colocan todos los papeles en la refrigeradora con imanes para que decoren la cocina.
4. Pulseritas y collares
La bisutería es una actividad muy relajante y es un momento donde se trabaja con las manos, pero también sirve para conversar con los niet@s. En una fuente, colócale mostacillas de muchos colores y, con alambre de bisutería -los hay para collares y pulseras- enséñales a diferenciar colores. Lo que yo hago es darle indicaciones: "Solo inserta rojos y amarillos. O verdes y azules". Es muy entretenido, se divertirán haciendo una actividad nueva. Después, les ayudas a cortar el alambre y se los pones a sus muñecas. Me olvidaba: tienes que comprar tus herramientas para bisutería, son útiles y muy fáciles de usar.
5. Revistas, tijeras y mucha creatividad
Me enseño mi cuñado -que es profesor- que si el niñ@ utiliza la tijera para recortar figuras, tendrá una mejor habilidad para escribir bien y ¡con buena letra! Así que... bienvenidas las revistas sabatinas y las del supermercado. Si son figuras grandes, mejor. Eso sí, compra una tijera redonda, y mejor si son de esas que tienen un dispositivo que les ayuda a los más pequeñitos.
Dejemos que la creatividad explote. Como abuela, me gusta hacer actividades nuevas con mis nietas. Es por ello que las manualidades son una buena opción.
댓글